Muchos de nuestros estudiantes sueñan con irse a estudiar a una universidad en el extranjero, se preparan, postulan e ingresan. Pero cuando finalmente llega el momento y comienzan la universidad siempre saben cómo aprovechar al máximo los recursos que la universidad les brinda y lograr tener la experiencia con la que tanto soñaron. Por eso, compartimos con ustedes algunas recomendaciones sobre cómo aprovechar todas las oportunidades que se te presenten a lo largo de tu vida en la universidad.
Para empezar, uno de los aspectos más importantes para maximizar tus oportunidades es suscribirte a los correos de las organizaciones de la universidad y activar sus notificaciones para estar enterado de todo tipo de oportunidades. Esto será clave para que te mantengas al tanto de noticias respecto a clases disponibles, profesores, clubes, trabajos y eventos sociales. Una vez que te empiezan a llegar correos de este tipo e identificas algunas opciones que te pueden interesar, el siguiente paso es investigar un poco acerca de ellas e involucrarte en las que más te gusten. Esto te ayudará a explorar tus intereses y conocer a gente nueva. Sin embargo, no te recomendamos comprometerte con un exceso de actividades que podrían hacer que pierdas el balance entre lo social, lo académico y lo extracurricular que es tan importante. Asimismo, para aprovechar al máximo tu experiencia universitaria no debes descuidar tu salud, entonces recuerda que es bueno que te involucres en diversas actividades pero tampoco es bueno excederse.
Otro consejo es que aproveches el tiempo que estás en la universidad para explorar su campus y la ciudad o el pueblo en el que está situada. Puedes hacer esto paseando con amigos, haciendo ejercicio, descubriendo nuevos lugares para estudiar o relajarte y comiendo en restaurantes locales por la zona. Pero así como debes conocer la universidad y sus alrededores, también es muy enriquecedor conocer a su gente y a los profesores. Esto te servirá para hacer amistades nuevas y distintas a las de casa, ampliar tu red de contactos y conectarte con profesionales con quienes podrías trabajar o colaborar en alguna investigación, por medio de tus profesores. Aprovecha en buscarlos durante sus “office hours” que para eso están y muchas veces nadie los visita, por lo que irás a sobresalir y mostrarás interés reuniéndote con ellos.
Por último, te recomendamos aprovechar las diversas opciones de cursos que te ofrece la universidad. Una de las grandes ventajas que tienen las universidades en el extranjero, es que muchas son grandes y tienen diversas facultades, lo que te permite llevar cursos de otras disciplinas que no necesariamente estén relacionadas con tu carrera. Te recomendamos tratar de construir tu horario de manera que puedas incluir cursos de materias que te interesen para completar los cupos que te sobran luego de registrarte en tus clases obligatorias. Las clases adicionales que agregues no necesariamente las tienes que tomar con la modalidad “letter grade”, si esto sería un motivo más de estrés, sino que podrías llevarlas como “pass/no pass” o incluso “audit” para que sea más relajado y te permitas explorar cursos totalmente diferentes. Por ejemplo, muchas universidades ofrecen clases como cerámica, magia, yoga, primeros auxilios y defensa personal, que quizás no se relacionan con tu carrera pero pueden ser súper interesantes. Recuerda que aunque no lleves esas clases igual pagarás la misma cantidad por tu matrícula y estarías desaprovechando la oportunidad de aprender algo distinto y darle un poco de variedad a tus clases.
En Educa estamos comprometidos a guiarte de principio a fin en el proceso de postulación a universidades en el extranjero y aconsejarte de la mejor manera para que aproveches al máximo las oportunidades que se te presentan en la universidad a la que finalmente elijas ir.
Entradas relacionadas
22 agosto, 2020
Recomendaciones para los primeros días de clases
Iniciar clases en una universidad en el extranjero puede ser un cambio súper drástico. Solemos…
11 agosto, 2020
Tips para llevar a cabo una entrevista de Visa exitosa
Realizar una entrevista puede ser un poco intimidante, especialmente cuando uno no está bien…
13 julio, 2020
Reglas de oro para estudiar efectivamente
A muchos alguna vez nos ha costado estudiar para un examen, o por más que hayamos estudiado no…