Comenzar una nueva etapa de tu vida sin duda puede ser aterrador al principio, pero también muy emocionante. Queremos que todos nuestros alumnos puedan aprovechar al máximo su experiencia universitaria, especialmente este año en el que enfrentan una situación que está fuera de su control. Por eso, les brindamos algunas recomendaciones específicas para que inicien sus clases virtuales de manera productiva y aprovechando los beneficios que estas ofrecen.
Comenzar una nueva etapa de tu vida sin duda puede ser aterrador al principio, pero también muy emocionante. Queremos que todos nuestros alumnos puedan aprovechar al máximo su experiencia universitaria, especialmente este año en el que enfrentan una situación que está fuera de su control. Por eso, les brindamos algunas recomendaciones específicas para que inicien sus clases virtuales de manera productiva y aprovechando los beneficios que estas ofrecen.
Para empezar, debes tener en mente que las universidades están haciendo todo lo posible por hacer que sus clases virtuales sean interesantes y atractivas, ofreciendo la misma calidad que las presenciales. Sin embargo, esto también depende mucho de que los alumnos pongan de su parte y participen en las discusiones. Por eso, trata de tener una buena actitud durante clases y no seas tan duro con los profesores. Ponte en su lugar y considera que muchos tienen toda una carrera de experiencia dictando clases presenciales, pero no están tan familiarizados con la tecnología como sus alumnos, por lo que su proceso de adaptación a la enseñanza virtual puede ser difícil.

Para apoyar a los profesores y lograr que la clase sea más dinámica, un elemento clave es la participación de los alumnos. Ayuda mucho que puedas tener tu cámara prendida y participes haciendo intervenciones relevantes para que la clase fluya mejor y los profesores puedan utilizar tus comentarios acertados para enriquecer el contenido del curso con distintas apreciaciones personales e indagar en ciertos temas de mayor interés para los alumnos. Recuerda que la participación en clase incluso puede ser parte de tu nota final. Además, participar activamente con tu cámara encendida te motivará a prestar más atención y eliminar posibles distracciones ya que todos podrán verte.
Mantener tu cámara prendida también servirá para acostumbrarte a mantener un comportamiento adecuado para el entorno en el que tendrás que desenvolverte en un futuro cercano, en el ámbito laboral. Parte de este entrenamiento consiste en vestirte apropiadamente, lo cual crea un ambiente más profesional y también te ayuda a establecer un estado mental de enfoque y deseo de aprender. Esto se debe a que tu cerebro relacionará ese tipo de vestimenta y el estar en una clase con dicha actitud. Para alcanzar esta mentalidad también es crucial designar un espacio para atender a tus clases virtuales. Será sumamente importante que este sea un lugar con privacidad para prevenir interrupciones, que tenga buena conexión a internet, que sea cómodo para pasar largas horas y que se mantenga organizado para que tengas todo lo que necesitas a la mano.
Como parte del profesionalismo mencionado anteriormente y por cuestiones de respeto, también debes poner en práctica tu puntualidad; debes estar listo para unirte a tus clases al menos 5 minutos antes de que empiecen. También es importante, en la medida de lo posible, no agendar alguna otra actividad inmediatamente después de tu clase. Te recomendamos que siempre tengas 15 minutos después de cada clase reservados por si esta se alarga un poco, por si el profesor se queda respondiendo preguntas adicionales o por si no entiendes algo y quieres revisarlo en ese momento cuando aún tienes el contenido de la clase fresco. Es ideal estar hasta los últimos minutos de clase concentrado, no apurado porque debes estar en otro lugar apenas acabe.
Tal vez la siguiente recomendación ya la has escuchado antes, pero es muy importante: encuentra un “study buddy”. Tener un compañero de estudio es crucial, un amigo con quien puedas tener discusiones sobre el contenido de la clase o preguntarle cualquier cosa que no hayas entendido. Sabemos que mediante una modalidad virtual esto puede ser más complicado, pero no tengas miedo ni vergüenza de escribirle a otros miembros de tus clases con preguntas o comentarios interesantes, su perspectiva del curso también enriquecerá tu experiencia universitaria. Finalmente, te recomendamos estar listo para tomar notas durante clase, ya sea en tu computadora o en algún cuaderno. Probablemente las necesitarás al momento de estudiar para tus exámenes.
Este año en particular, dada la coyuntura actual, sabemos que puede ser aún más desafiante iniciar la universidad. No obstante, siempre hay que tratar de ser optimistas y ver el lado positivo de cada situación. En este caso, hagamos un esfuerzo por apreciar los beneficios de hacer las clases virtualmente y encontrar en estas oportunidades de aprendizaje. Por ejemplo, empezar clases desde tu casa te ayuda a adaptarte a un cambio a la vez ya que por el momento solo deberás acostumbrarte al nivel y exigencia académica de la universidad. Al iniciar con clases virtuales no experimentas el choque cultural que siempre hay en una universidad en el extranjero tan abruptamente y tampoco tienes las responsabilidades adicionales que sí existen cuando te mudas a la universidad y te independizas, como limpiar tu cuarto, lavar tu ropa y cocinar. Entonces, por más que tener clases virtuales puede no ser lo que esperabas, también puede ayudar a que tu transición a la universidad sea más sencilla.
Esperamos que estas sugerencias te hayan sido útiles. Si además te interesa recibir consejos generales para enfrentar las primeras semanas de clases en la universidad, sea de manera presencial o virtual, puedes revisar nuestro artículo previo con excelentes recomendaciones de nuestros exalumnos que ya han pasado por lo mismo.
En Educa estamos comprometidos a acompañarte de principio a fin en el proceso de postulación a universidades en el extranjero y aconsejarte de la mejor manera para que aproveches al máximo tu experiencia en la universidad a la que finalmente elijas ir.
Entradas relacionadas
22 noviembre, 2021
Fechas para rendir el SAT Exam en el Latinoamérica [Chile, Colombia, Perú – 2022]
A diferencia de Estados Unidos donde se programan numerosos exámenes SAT al año, en el caso de…
30 marzo, 2021
Visitamos SMU para conocer la «nueva normalidad» en universidades de EEUU
Con mucha frecuencia los padres de familia y alumnos nos preguntan sobre cómo las universidades se…
12 octubre, 2020
¿Cuál es el campus más bello de Estados Unidos?
Un exitoso proceso de postulación a universidades en el extranjero debe iniciar con una adecuada…