FAQ

Preguntas Frecuentes

SAT Exam

Desde el 2021, en países de Sudamérica —como el Perú—,  hay cinco oportunidades al año para rendir el SAT. Los exámenes son en los meses de marzo, mayo, agosto, octubre y diciembre y se programan usualmente un día Sábado.

Lo importante es consultar la página de College Board para consultar las fechas internacionales e inscribirse con tiempo.

Los alumnos deben inscribirse a través de la página de College Board (https://www.collegeboard.org/). Deben crear una cuenta con todos sus datos personales, tal y como aparecen en sus documentos (pasaporte y DNI). Luego ellos podrán elegir la fecha y sede en la que quieren rendir la prueba. Para estar registrados deberán pagar una cuota de inscripción de US$49.50, si rinden solo el examen, y US$ 43.00 por una cuota de registro internacional. Si desean rendir el examen con ensayo el costo es de US$15.00 adicionales.

Es necesario registrarse por lo menos un mes antes del examen que uno desea rendir. Si se pasa la fecha de inscripción, los alumnos aún pueden registrarse tarde, sin embargo, su cupo para rendir el examen no estará asegurado. Los alumnos estarán en lista de espera y el costo de la matrícula incrementará en US$30.00.

Si el colegio en donde estudias no aparece en la lista de opciones presentadas por College Board, deberás seleccionar la opción “Mi colegio no está en la lista”. Muchos colegios en el Perú no están en la lista, los alumnos no deben preocuparse por esto.

El SAT se toma en centros certificados, como los colegios Markham y Franklin Delano Roosevelt. Al inscribirse, los alumnos podrán acceder a información actualizada y exacta sobre fecha, hora y lugar de donde deben tomar el examen. Los alumnos deberán elegir qué examen desean tomar y dónde desean rendirlo.

El examen tiene una duración de 3 horas.

El SAT aborda tres grandes temas: Reading ( Comprensión lectora), Writing and Language (Escritura y Lenguaje), y Math (Matemáticas). Sin embargo, el examen está dividido en 4 secciones las cuales están detalladas a continuación.

Lectura Crítica – 52 preguntas y 65 minutos para resolverlas.
Escritura y lenguaje – 44 preguntas y 35 minutos para resolverlas.
Matemáticas (sin calculadora) – 20 preguntas y 25 minutos para resolverlas.
Matemáticas (con calculadora) – 38 preguntas y 55 minutos para resolverlas.

Adicionalmente, los alumnos tienen la opción de rendir el SAT con ensayo, lo cual agrega una sección:

Ensayo – 50 minutos para escribir un ensayo.

Anteriormente se podía optar por rendir el Examen SAT con ensayo, actualmente la sección del ensayo ya no se ofrece en el Examen SAT.

A partir del 2021, con la reedición del Examen SAT, ya no se incluye la parte del Ensayo en el examen.

El dia del examen los alumnos solo deben llevar su documento de identificación (DNI o pasaporte), ticket de admisión, un lápiz, un tajador, un borrador y calculadora gráfica o científica.

Los alumnos no pueden llevar los siguientes objetos:

  • Teléfono celular
  • Reproductor de audio o grabadora
  • Tablets, computadoras portátiles y artículos de tecnología usable
  • Cronómetro
  • Cámara de fotos
  • Reloj inteligente
  • Regla y compás
  • Resaltador, lapiceros o lápices de color
  • Papeles o apuntes
  • Diccionarios y libros

Los resultados salen aproximadamente dos semanas después de haber tomado el SAT. Normalmente, el segundo viernes después de la fecha del examen.

Cada examen tiene su propia curva, por lo que es complicado predecir que con cierta cantidad de preguntas correctas siempre se obtendrá el mismo puntaje. Ya que la curva de los exámenes varía en cada fecha, lo ideal es que los alumnos puedan revisar las estadísticas globales del examen luego de que salen los resultados de este.

No hay una línea clara que divida los buenos y los malos puntajes del SAT. Tampoco es un examen que se apruebe ni se desapruebe. La definición de un buen puntaje depende de las universidades a las que esté apuntando ingresar un alumno. Las universidades publican año a año el puntaje promedio de sus alumnos. Es importante considerar esta información para que los alumnos tengan como meta el puntaje requerido por las universidades a las que les interesa postular.

Si deseas conocer más, visita nuestro post: ¿Mi puntaje del Examen SAT es bueno o malo?

Load More

Counseling

Si postulas para ingresar como un alumno de primer año (Freshman) comenzarás los estudios en agosto, ya que a diferencia del sistema peruano el año académico en Estados Unidos, Canadá e Inglaterra inicia en agosto, no en marzo.

Si eres un alumno interesado en comenzar a estudiar en Estados Unidos en Agosto del 2021, por ejemplo, puedes comenzar con el proceso de postulación a partir de Agosto del 2020 y debes culminarlo en Enero del 2021.

Idealmente, los alumnos deben iniciar su proceso de postulación a inicios del año previo al año en el que desean comenzar sus estudios en Estados Unidos.

Claro que sí, muchos alumnos comienzan a estudiar en universidades peruanas y luego deciden trasladarse a universidades en el extranjero. El proceso es muy parecido al que deben seguir los alumnos que comenzarán desde cero.

Sí, postular a universidades en Estados Unidos no impide que postules a universidades en otros países. Muchos de los alumnos que asesoramos en su proceso de postulación deciden postular a universidades en más de un país y no hay ningún problema con ello.

Nuestros alumnos suelen postular a universidades en Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. Hemos tenido muchas historias de éxito de alumnos que han ingresado a universidades en distintos países, lo difícil es decidir a cual van a ir.

El costo de estudiar en universidades en el extranjero depende mucho de en qué país quieras estudiar. Las universidades en Estados Unidos, por ejemplo, cuestan aproximadamente entre US$ 40,000 y US$ 80,000 al año.* Mientras universidades en Europa continental pueden tener costos entre US$ 15,000 y US$ 35,000 al año.* Los costos de las universidades en Europa pueden ser incluso menores a los costos de algunas universidades peruanas y estas son universidades con un mayor académico muchas veces.

* Los costos anuales mencionados previamente hacen referencia a el costo total de estudiar en esas universidades, incluye la pensión el costo de cuarto y comida y algunos gastos adicionales en los que pueden incurrir los estudiantes.

Sí es posible obtener becas en Estados Unidos, pero es importante saber que las becas usualmente se le otorgan a alumnos que destacan en aspectos académicos o deportivos. En el ámbito deportivo, si los alumnos son deportistas calificados a nivel nacional y han tenido éxito en competencias internacionales pueden postular a becas. En el ámbito académico si los alumnos se desempeñan muy bien en el colegio y en el examen SAT también pueden postular a becas.

Es importante recalcar que no es fácil que te otorguen una beca en Estados Unidos los alumnos deben tener perfiles sumamente competitivos.

Siempre comienza por preguntarte qué es lo más importante para ti. No todas las universidades son iguales ¿Qué aspectos de una universidad son importantes para ti? ¿La ubicación, las carreras disponibles, la currícula, etc? Eso permitirá acortar tu lista según cuales coinciden con tus necesidades y el perfil de universidad que buscas. Recuerda que hay muchos factores que considerar y que la mejor manera es tener un counselor que te ayude a acceder a la mejor información y te asesore en tu lista definitiva de postulación.

¡Nunca es demasiado temprano! Recuerda que al ser diferente que postular a universidades en Perú, el proceso implica más que rendir un examen de admisión. No necesitas tener todo definido desde el primer año de secundaria, pero es bueno tener una idea de los pasos a seguir para prepararse y conseguir los requisitos con tiempo.

Idealmente, los alumnos deben iniciar su proceso de postulación a inicios del año previo al año en el que desean comenzar sus estudios en Estados Unidos.

El voluntariado o actividades de ayuda social permiten que las universidades conozcan tus intereses y carácter. Sin importar el voluntariado que elijas, recuerda que lo más importante es que sea algo que hagas con muchas ganas, te divierta hacer y que ayude a otros.

Debes haber escuchado de la importancia de las actividades extracurriculares ya que usualmente es valorado por las universidades, lo importante es saber que no se trata de cuántas actividades extracurriculares hiciste, se trata de encontrar e identificar las actividades que son realmente importantes para ti. Dedicar tiempo a pocas actividades extracurriculares que realmente te apasionan suele ser más importante para el área de admisión de las universidades en el extranjero que ver numerosas actividades a las que le dedicaste poco tiempo y no te generaron mucho interés.

En un proceso regular no hay un límite de postulaciones, es decir no existe un número máximo ni mínimo. Tampoco existe un número mágico que te diga por cuántas deberías postular, sino más bien un estudio minucioso con tu counselor para armar una lista de postulación a universidades apropiada. Esta lista debe ser una combinación de universidades «posibles», «probables» y «esperadas» (basándose en un cálculo de los porcentajes de admisión), debe considerar el perfil de universidad que cada alumno busca y muchos factores más.

Load More

Otros examenes

Los alumnos pueden tomar Subject Tests de alguno de los siguientes cursos:

  • Matemáticas: Matemática I y Matemática II
  • Ciencias: Biología, Química y Física.
  • Inglés: Literatura
  • Historia: Historia Universal e Historia de EE. UU
  • Lenguajes: Español, Español + Comprensión auditiva, Hebreo moderno, Latín, Francés, Francés + comprensión auditiva, Chino, Italiano, Alemán, Alemán + comprensión auditiva, Japonés + comprensión auditiva, Coreano + comprensión auditiva.

Usualmente las universidades que le requieren a los alumnos que tomen Subject Tests les solicitan que tomen dos exámenes y que elijan cursos relacionados a lo que desean estudiar.

Los SAT Subject Tests en Perú se pueden tomar en marzo, mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre. Usualmente, el primer sábado del mes. En una misma fecha los alumnos pueden tomar hasta tres Subject Tests de distintos cursos, sin embargo; no pueden tomar un SAT y un Subject Test en la misma fecha.

Siguientes fechas para tomar Subject Tests en Perú:

  • 5 de Octubre
  • 2 de Noviembre
  • 7 de Diciembre

En algunas universidades tomarlos es un requisito, en otras lo recomiendan, sin embargo, la mayoría no los requieren. Es importante revisar la página de cada universidad para saber si este examen es un requisito.

Algunas de las universidades que requieren o recomiendan que los alumnos tomen estos exámenes son: Harvard University, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Stanford University, Princeton University, Brown University, California Institute of Technology, Cornell University, Dartmouth University, Duke University y University of Pennsylvania.

El TOEFL es un examen para medir el nivel de inglés de los alumnos. Este les sirve a las universidades para asegurarse de que los alumnos internacionales puedan entender y desempeñarse correctamente en el idioma. Todas las universidades solicitan que los alumnos internacionales comprueben su nivel de inglés a través de alguna prueba reconocida a nivel internacional.

Es necesario tomar el TOEFL o el IELTS ya que de esta manera las universidades se aseguran de que los alumnos tienen un nivel de inglés suficiente para poder rendir exámenes y entregar trabajos. Las universidades exigen un puntaje mínimo en los exámenes de nivel de inglés. El puntaje mínimo lo determina cada universidad, este puede variar incluso de acuerdo con la carrera a la que los alumnos postulen.

Hay exámenes casi todos los sábados en Lima. Los alumnos deben elegir la fecha en la que desean tomarlo y registrarse por la página del TOEFL (www.ets.org).

A continuación, presentamos una tabla comparativa entre ambos exámenes.

 TOEFLIELTS
Seccionesreading, listening, speaking and writingreading, listening, speaking and writing
Puntaje Máximo1209
Duración3 horas4 horas
ModoOnlinePresencial

Para más información acerca de estos exámenes visita las páginas oficiales de estos:

A continuación, presentamos una tabla comparativa entre ambos exámenes:

 ACTSAT
Duración2 horas 55 minutos (sin ensayo)3 horas (sin ensayo)
SeccionesIngles (75 preguntas)
Mate (60 preguntas)
Lectura critica (40 preguntas)
Ciencias (40 preguntas)
Ensayo (opcional)
Lectura Critica (52 preguntas)
Escritura y lenguaje (44 preguntas)
Mate sin calculadora (20 preguntas)
Mate con calculadora (38 preguntas)
Ensayo (opcional)
Puntaje1-36
Ensayo 1-12
400-1600
Ensayo 1-8
ModoOnlinePresencial

Usualmente los alumnos a los que les gustan las ciencias optan por el ACT, sin embargo, qué examen tomar depende completamente del alumno. En Educa recomendamos que los alumnos tomen un simulacro de cada examen y en base a sus resultados decidan cuál les conviene tomar de manera oficial.

Load More