Como ya lo hemos comentado en otras ocasiones, el proceso de postulación a universidades en Estados Unidos es bastante diferente de los pasos que se deben seguir al postular a universidades peruanas. No hay una sola página que resuma el proceso de postulación ni cuales son los requisitos de cada universidad. Muchas veces las páginas de las universidades pueden ser un poco confusas ya que brindan una gran cantidad de información la cual no siempre resalta la distinción entre los requisitos al postular como un alumno internacional y los requisitos al postular como un alumno americano.
La mayoría de nuestros alumnos llegan a Educa, sin conocer bien la diferencia entre el TOEFL y el SAT, como también tienen muchas dudas sobre cuál es el examen que deben tomar y por qué. El SAT es un examen estandarizado diseñado para medir las habilidades de razonamiento y pensamiento crítico de los postulantes a las universidades americanas. El SAT evalúa dos temas principales: razonamiento verbal y razonamiento matemático, puedes saber más sobre el SAT aquí. Por otro lugar, el TOEFL es un examen utilizado por las universidades para medir el nivel de inglés. Las secciones del TOEFL son writing, reading, listening y speaking, y todas están orientadas a medir la proficiencia en el idioma de los alumnos.
Si bien ambos exámenes son en inglés, solo el TOEFL está enfocado en medir el desempeño de los alumnos en el inglés. La mayoría de universidades en Estados Unidos, le solicitan a los alumnos internacionales que rindan ambos exámenes ya que cada uno demuestra una aptitud diferente de los alumnos.
¿El TOEFL es un requisito indispensable para postular?
Cada universidad puede tener requisitos muy diferentes y pueden hacer excepciones con los alumnos. Por ejemplo, algunas universidades permiten que los alumnos no tengan que dar el TOEFL si obtienen un alto puntaje en la sección de inglés del SAT. Otras universidades, reconocen que los alumnos internacionales pueden tener desventaja al tomar el SAT—ya que la currícula nacional de los colegios es muy diferente a la americana—y permiten que los alumnos solo rindan el TOEFL para postular.
No hay ninguna norma específica que sigan las universidades para determinar qué alumnos deben tomar cada examen. Las universidades establecen sus propias políticas por lo que siempre es muy importante revisar una por una las páginas de las universidades a las que se desea postular. Lo más importante es saber que el SAT y el TOEFL no son sustitutos, uno no reemplaza el otro ni evalúan los mismos temas. La mayoría de universidades solicitan que los alumnos tomen ambos por lo que recomendamos que no solo se concentren en la preparación para el Examen SAT y dejen el Examen TOEFL para el final o viceversa, sino que tengan en mente que van a tener que tomar ambos y planificar sus calendarios en base a eso.
Entradas relacionadas
7 octubre, 2019
¿Qué es el examen SAT y para qué sirve?
El proceso de postulación para ingresar a universidades en el extranjero es completamente diferente…
22 marzo, 2019
¿Mi puntaje del Examen SAT es bueno o malo?
La mayoría de los alumnos de nuestros cursos del SAT se prepara durante meses para rendir el…