Realizar una entrevista puede ser un poco intimidante, especialmente cuando uno no está bien preparado para ella. A lo largo de nuestras vidas, nos preparamos para muchas entrevistas, ya sea para alguna organización en el colegio, para algún trabajo o incluso para fines periodísticos. Sin embargo, ninguna de estas se asemeja a la entrevista para obtener una Visa de estudios de Estados Unidos. En este artículo te presentaremos algunas recomendaciones y maneras de prepararte para esta en particular.
Primero, es importante conocer el propósito de la entrevista y entender su formato. A través de esta conversación, los oficiales de la embajada buscan saber un poco más sobre cada postulante.
Puntualmente, tienen los siguientes tres objetivos: comprobar el sustento financiero del alumno que desea estudiar en Estados Unidos, entender las razones por las cuales quiere estudiar en una universidad allá, y confirmar sus intenciones de regresar a su país de origen luego de culminar sus estudios.
Estos tres puntos son cruciales, por lo que debes estar preparado para abordarlos y presentar el sustento correspondiente. Y en cuanto a la dinámica de la entrevista, debes esperar que esta sea rápida y sumamente directa. Por eso, debes utilizar el corto tiempo que tienes eficientemente y tener tus documentos listos para responder cualquier pregunta que puedan hacerte.
También es fundamental, como en cualquier entrevista, conocer con quién estarás tratando. Los funcionarios de la embajada deben tomar decisiones rápidas y son bastante inteligentes. Además, están muy bien preparados para realizar su trabajo, por lo que sabrán reconocer tus verdaderas intenciones aunque intentes despistarlos. Por eso, es importante ser honesto en la entrevista y conciso con tus respuestas. Ten en cuenta que te estarán observando, e incluso escuchando, desde que haces la fila previa a tu cita. Entonces, debes cuidar tu comportamiento y cualquier comentario que hagas. Es importante que estés tranquilo, que seas educado y sigas las indicaciones que te brindan.
Para poder mantenerte tranquilo de principio a fin, es elemental que te prepares con anticipación. Compartimos contigo algunas recomendaciones para lograrlo. Primero, debes asegurarte de que toda la información de tus documentos como tus sustentos financieros, credenciales académicos del colegio y tu I-20, sea correcta. Estos papeles también deben estar en un orden adecuado para que no pierdas tiempo buscándolos en la entrevista. Además, recuerda que tu tiempo será corto y los oficiales esperan respuestas directas, por lo que debes abstenerte de presentar documentos no solicitados. También deberás estar listo para responder ciertas preguntas básicas como: ¿por qué quieres estudiar en Estados Unidos? y ¿por qué regresarás a tu país tras terminar tu educación en el extranjero? Antes de la entrevista, debes reflexionar acerca de estas y asegurarte de poder contestarlas de manera clara, concisa y directa. Tus respuestas deberán transmitir que quieres la Visa de estudiante únicamente para aprovechar la gran calidad de educación que ofrecen en Estados Unidos, y que tienes razones para regresar a tu país de origen. Y para sustentarlas, puedes mencionar a tu familia u oportunidades de trabajo, por ejemplo.
Finalmente, te brindamos algunos consejos para el día de la entrevista. Llega temprano a tu cita, prevé cualquier contratiempo como exceso de tráfico o filas largas para entrar. Recuerda que debes vestirte apropiadamente, ni muy formal ni muy casual, no es bueno irse a los extremos. Una vez que llegues a la embajada, mantén una buena actitud en todo momento, mostrándote honesto, gentil, respetuoso y profesional. Te recomendamos estar confiado mas no parecer arrogante. Sé colaborador y mantén contacto visual con tu entrevistador ya que si no, podría parecer que estás nervioso porque escondes algo. Por último, a la hora de responder preguntas recuerda que no debes presentar información que no te hayan pedido, ni tocar temas sobre los que no te hayan preguntado. ¡Si sigues estos consejos, estarás listo para romperla en tu entrevista!
En Educa somos expertos conocedores de todo lo que implica el proceso de postulación a universidades en el extranjero, de principio a fin, y te acompañamos a lo largo de todo el camino.
Entradas relacionadas
22 noviembre, 2021
Fechas para rendir el SAT Exam en el Latinoamérica [Chile, Colombia, Perú – 2022]
A diferencia de Estados Unidos donde se programan numerosos exámenes SAT al año, en el caso de…
30 marzo, 2021
Visitamos SMU para conocer la «nueva normalidad» en universidades de EEUU
Con mucha frecuencia los padres de familia y alumnos nos preguntan sobre cómo las universidades se…
12 octubre, 2020
¿Cuál es el campus más bello de Estados Unidos?
Un exitoso proceso de postulación a universidades en el extranjero debe iniciar con una adecuada…